En esta oportunidad, te compartiré la importancia de entender el significado de los chakras, para proceder con su adecuada práctica de interiorización y desarrollo en el aquí y el ahora. Esta hermosa conexión energética brinda herramientas y estímulos esenciales para avanzar sólidamente en nuestro proceso de ascensión espiritual verdadera.
El estudio, la interpretación y el uso adecuado de los chakras para potenciar el balance energético en nosotros, proporciona la conexión con mensajes internos y la resolución de ciertos obstáculos; por esto es vital que podamos desarrollar una perfecta sincronía sobre los chakras en el día a día.
Es totalmente imprescindible conocer a profundidad todos aquellos elementos que los conforman. En especial, porque su constitución es energía pura, la cual debemos controlar con fuerza y sutileza, para poder comandar y subsanar muchos aspectos en nuestros cuerpos vitales.
Claramente, la información sobre los chakras es densa y amplia. Debido a esto, te traigo un resumen sobre el poderoso mensaje de estos vórtices energéticos, para que logres de forma directa comprenderlos y aventurarte en sus prácticas.
¿Qué son los chakras?
Los chakras representan vórtices que se abren y cierran para dar entrada y salida a la energía (prana) en nuestros cuerpos. Estos centros actúan en los 7 cuerpos que nos conforman: físico, mental, emocional, astral, espiritual, divinal y el Íntimo.
En realidad, los chakras son los sentidos del cuerpo astral. Estos centros magnéticos se relacionan íntimamente con diferentes glándulas de secreción interna, y controlan todas las funciones del cuerpo: nerviosas, digestivas, circulatorias, respiratorias, genitourinarias, entre otras.
La importancia de conocerlos es clave en el proceso de ascensión espiritual, ya que son los centros energéticos de tu cuerpo, donde se gestan las grandes fuerzas que ayudan a todos tus cuerpos vitales.
Estos poderosos vórtices energéticos tienen como características estructural común un diseño conformado por pétalos. Algunos varían ampliamente con relación a otros, teniendo cada chakra una cantidad significativa de pétalos. Estos prácticamente son subdivisiones, igual como podemos ver en cualquier flor, teniendo en cuenta que son independientes en los términos esotéricos y espirituales. Representan los Nadis, los cuales son canales de energía o tuberías energéticas, a través de los cuales fluye el Prana de cada chakra y la combinación de estos, lo que crea un proceso de retransmisión energética desde los chakras hacia los cuerpos vitales o no materiales integrados en el ser.
Prana
El Prana es la energía cósmica. Es vibración, movimiento, luz y magnetismo. El Prana se transforma y modifica constantemente, y el hombre necesita de él para vivir. Lo encontramos en toda la naturaleza que nos rodea, en el agua, en la tierra y en nosotros mismos.
Existe una conexión entre la mente, el Prana y el fluido sexual. Cuando se domina la energía sexual, con fuerza de la voluntad espiritual, se podrá controlar la mente y el Prana para usarlo conscientemente a nuestro favor.
Chakra raíz: Muladhara
Su color representativo es el rojo, aunque el tono puede variar desde rojo sucio (en el ser humano ordinario), rojo amarillo (en el iniciado) y rojo azul púrpura (en el místico iniciado). La cantidad de pétalos es de 4, de los cuales solo 2 están en actividad. Cuando se logran avances espirituales importantes se activan los otros 2.
Este chakra se localiza en la base de la columna vertebral, en el periné. Su elemento es la Tierra y da poder y energía a los demás chakras; simboliza el poder creador y la materia.
El chakra Muladhara se asocia con las funciones de supervivencia, las necesidades físicas, el placer y la sexualidad. Mantiene la conciencia sujeta al plano físico, por medio de nuestro cuerpo y con la Tierra. Sus virtudes son la paciencia, el trabajo y el sufrimiento.
Se asocia con el sentido del olfato y está íntimamente relacionado con los órganos sexuales. Dentro del cuadrado característico de este chakra aparece un triángulo invertido, y en este centro magnético se encierra esa fuerza misteriosa Cósmica especial llamada Kundalini.
Chakra sacro: Swadhisthana
Su color representativo es el naranja, con leve variaciones de intensidad según el trabajo espiritual de cada ser. La cantidad de pétalos de este chakra es de 6.
Este es el lugar donde habita el Ser. El chakra Swadhistana se localiza muy cerca del primer chakra (Muladhara), en la parte inferior del abdomen. El segundo chakra está a solo 2,5 cm por encima del chakra raíz.
Su elemento es el agua. Sus virtudes son sobre la tribulación y la pobreza. Se asocia con el sentido del gusto, con los riñones, los ovarios y los testículos. Proporciona vitalidad al cuerpo físico, y carga de Prana a todo el sistema nervioso.
Cuando se trabaja de forma correcta el chakra Swadhisthana se nos confiere el poder de salir en cuerpo físico y astral, para poder transportarnos (a voluntad) a otros planos, e investigar por nosotros mismos los grandes misterios de la vida y de la muerte.
Plexo solar: Manipura
Su color es el amarillo y la cantidad de pétalos que posee es 10. Este chakra se sitúa en el epigastrio, a la altura del ombligo, y representa al elemento fuego. Es responsable de todas las funciones digestivas y de la actividad del hígado, del bazo, del páncreas, entre otros órganos. Se vincula con el flujo menstrual en las mujeres, e influye sobre el sentido de la vista en ambos sexos.
Alguna de las virtudes de este chakra son la lealtad, la fe y la obediencia al padre, así como la castidad, eliminar la embriaguez y la glotonería.
El chakra Manipura controla las emociones y sus diferentes matices, a ello se debe que, según la filosofía oriental, cuando experimentamos una emoción fuerte, tengamos sensaciones en el estómago, estando en estrecha vinculación con el plexo epigástrico.
El chakra Manipura es el centro de la interacción que se relaciona con el universo; también procesa el sistema digestivo.
Chakra corazón: Anahata
El chakra Anahata se sitúa a la altura del corazón, y representa el elemento aire. Gobierna el sentido del tacto, el sistema circulatorio, el locomotor y el respiratorio, e influye sobre la glándula timo.
El desarrollo de este chakra confiere inspiración, presentimiento, intuición y poderes para salir conscientemente en el cuerpo astral. Sus virtudes son la caridad, la fe, el servicio, la paciencia, la oración y la meditación.
El chakra del corazón tiene 12 pétalos: 6 activos y 6 inactivos. Cuando se trabaja el Fuego Sagrado, todos los 12 pétalos entran en actividad.
Un ejercicio para despertar este chakra es la meditación. También ayuda a conquistar el poder de la Intuición.
El chakra Anahata está controlado por un Ser, o Maestro Interno, que es único e intransferible de cada humano, el cual habita en el Templo Corazón. Para trabajar este templo debemos actuar por medio de la oración intensa.
Chakra garganta: Vishuddha
Este chakra se ubica a la altura de la garganta y la cantidad de pétalos es de 16. Se corresponde con el plexo laríngeo en el cuerpo físico, siendo su elemento el éter. Se relaciona con el plano mental, por lo que debemos aprender a manejar sabiamente el Verbo.
Este chakra está relacionado con el agente del sonido Akasha. Es el punto de contacto entre el mundo visible y el invisible. Es el centro de gran pureza y la puerta de entrada al plano de sabiduría eterna. Armoniza el pensamiento y la comunicación, y potencia la creatividad.
Cuando se desarrolla este chakra se comprende el esoterismo de todos los libros sagrados, se conoce el pasado, el presente y el futuro. También se concede el poder de la Clariaudiencia, con la cual se escucha internamente en el mundo físico las palabras de las dimensiones superiores.
Este chakra gobierna el oído, la piel, la boca y la respiración, y se relaciona con el verbo universal de vida. Un ejercicio consciente con este chakra es tener un equilibrio entre lo que se dice y lo que no. Nunca digas palabras vanas, palabras inmodestas.
Tercer ojo: Ajna
Este es el ojo de la sabiduría o tercer ojo. Es el ojo de la clarividencia. Su color es el azul índigo y la cantidad de pétalos es 2. Su elemento es la luz astral.
Se relaciona íntimamente con la glándula pituitaria y es el Trono de la Mente. Este chakra confiere la videncia de los planos superiores del universo, y permite percibir y analizar las visiones con claridad.
En el cuerpo físico, este chakra se relaciona con el plexo que se localiza en el entrecejo. Es la puerta de entrada al chakra Sahasrara. Al desarrollarlo debidamente se adquieren poderes sobre la Clarividencia. Entre sus virtudes se encuentran la serenidad y eliminar la ira.
Su mantra es la palabra sánscrita OM, que simboliza el principio que da forma a la creación. Es el sonido madre de todas las lenguas humanas.
Chakra coronilla: Sahasrara
El chakra Sahasrara es llamado el loto de los mil pétalos, aunque en realidad tiene 972. Se sitúa a nivel de la coronilla, en la glándula pineal, donde reside el Ojo de la Polividencia. Su color es el violeta (dorado en los Maestros), cuando este resplandece totalmente es el símbolo de la corona de los santos.
Cuando se trabaja apropiadamente con el fuego Kundalini, esta sube hasta el Sahasrara, y concede la iluminación y sabiduría total. Otorga poderes extraños y dominio sobre el tiempo y la muerte, así como la santidad total.
Entre algunas de sus características se encuentran que completa a la persona, acentúa las facultades humanas, la sensatez y la conexión con el Yo superior
El despertar de los chakras es un trabajo arduo y delicado. Para poder ver resultados se debe tener mucha paciencia y tenacidad, y trabajar fuertemente con las fuerzas del verbo.
Excelente explicación de un tema que a veces se vuelve complicado de entender. Muchas gracias por compartir y bendiciones 😉
Me gustaMe gusta
Paz inverencial mi especial Casandra.
Muchas gracias por tus palabras; en efecto, esto es algo bastante común pues, debido a tantos elementos que envuelven a los chakras su estudio y practica sueln ser algo complejo. Espero que el artículo sea práctico para que estimules correctamente tus energías.
Amén por tus bendciones. Dios y los maestros del cosmos te bendigan enormemente.
Me gustaMe gusta
Saludos desde San Ramón, Costa Rica
Quisiera su ayuda, por favor
Es este sitio un vórtice energético?
https://maps.google.com/?q=10.031782,-84.471031
Me gustaMe gusta
Paz inverencial Alfonso.
Dios mediante y por los maestros del cosmos espero estés muy bien al igual que los tuyos.
Con referencia a tu pregunta, te comparto que, entré en el link que me has enviado para poder revisarlo. Aunque no he tenido la oportunidad de visitar en esta encarnación tu bello país, eso no es impedimento para evaluar las energías o líneas de energías de este bello lugar en San Ramón.
El área en sí tiene una amplia carga energética derivado a la estructura que proveen las montañas. Es muy común que los espacios con montañas sean así. Naturalmente lo es por condiciones propias de su geología, clima y paso del tiempo y, no por eso todos los espacios como este son vórtices. En este caso, no es un vortex o vórtice energético pues, para que lo sea, debe cumplir una serie de condiciones.
Es más allá de un bello espacio natural, un lugar de energías pero, definitivamente no es un vortex.
Por algo me lo has preguntado, así que: ¿Por qué lo preguntas o piensas Alfonso? ¿Conoce de algún tipo de actividad que suceda ahí espontáneamente o quizá originada por algún grupo de personas? o te ha pasado o visto algo ahí?
Estaré atento a tu respuesta.
Saludos fraternales desde Colombia.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su respuesta, muy gentil de su parte.
Con todo respeto le comparto mi experiencia en ese sitio.
Esa propiedad, a la que hago referencia, llegó a mi por medio de un crédito, en el año 2007, sin el menor esfuerzo. Ud sabe lo complicado que es obtener un crédito; no más cuando le hablé al Gerente, me dijo, vaya cómprela, nosotros le damos la plata, y en menos de una semana se cerró todo el negocio.
La propiedad se ubica en las faldas de un volcán extinto, en San Ramón. En el preciso sitio en referencia existe una piedra inmensa. No más conociendo el sitio, yacía bajo la piedra , un pañal muy grande de unas avispas azules, grandes y muy agresivas… como que protegían el sitio. Al final, después de varios días e intentos con fuego e insecticidas, logré eliminarlas.
Los zopilotes , al menos en mi país, hacen sus nidos en sitios altos inalcanzables para las personas; pero al lado de abajo de esa gran piedra, durante dos años seguidos , anidó una hembra zopilote. Lo cual fue extraordinario para mi.
Estando yo al lado abajo de esta gran piedra se formó un torbellino/tornado sobre mi; impresionantemente fuerte. También, no sé si ud sabe, por Costa Rica casi no pasan huracanes, pero cuando tuvimos el huracán Nate, en esta finca se formó un gran torbellino, más bien un twister, que me arrancó como trescientos árboles de pino. Ninguno de mis vecinos fue afectado por el tornado, ni directa ni indirectamente, solo mi propiedad.
Luego, como sentí algo ahí, decidí tratar con radiestesia, con mi péndulo. No sabía si había algo bajo el suelo, impetuoso, me lancé a construir un pozo de brocal. Como resultado, a los 15 mts de profundidad, encontramos una fuente importante de agua subterránea; que según había revisado anteriormente, tiene propiedades minero-medicinales ( es importante señalar que estas montañas, al principio del siglo XX , se extraía oro. ).
Luego de 15 años de ser dueño de ese terreno, he encontrado que me resulta enormemente satisfactorio tumbarme sobre el sitio en referencia, me relaja, siento que me recarga energéticamente, siento una gran paz ahí.
Con todo mi aprecio, eso es lo que le puedo contar sobre el acertijo que ha significado para mi, ser dueño o guardián de dicha propiedad.
Atentos saludos,
Alfonso Campos
Me gustaMe gusta